
Mexipan se aplaza al 2021 por el coronavirus
La feria, un referente en América Latina, toma esta decisión como medida preventiva y solidaria con la industria, los expositores, los chefs y los visitantes.
Salón de referencia para los sectores de la pastelería y la panadería artesanas, no solo para Mexico sino para toda su área de influencia.
El programa de talleres, conferencias y concursos suele ser uno de sus principales atractivos.
Más información en su propia página web.
La feria, un referente en América Latina, toma esta decisión como medida preventiva y solidaria con la industria, los expositores, los chefs y los visitantes.
Toda la pastelería artesana en 230 recetas fundamentales, de la mano de la EPGB. La obra se podrá adquirir a partir del 29 de agosto en Books For Chefs y antes en la feria Mexipan (22-25 de agosto. Ciudad de Mexico)
Una veintena de grandes nombres de la panadería, la pastelería, el chocolate y el helado participarán en la próxima edición de la feria.
El maestro heladero Angelo Corvitto reicibió un bonito homenaje en esta que se supone su última participación en la feria mexicana. En los talleres le acompañaron un buen número de chefs de primer nivel, americanos y europeos.
Olivier Fernández, Maricú Ortiz o Benoit Gaillot son algunos de los nombres destacados dentro del programa de esta feria que se está celebrando estos días en México.
Franck Michel, Angelo Corvitto, Josep Pascual o la Copa Maya, entre los grandes atractivos del salón mexicano, del 27 al 30 de agosto en Ciudad de México. Visítanos en el stand de Dulcypas.
Los días 28 y 29 de agosto se celebrará en Mexipan la espectacular Copa Maya de Pastelería, concurso que servirá para seleccionar a los países latinoamericanos que competirán en la próxima edición de la Copa del Mundo de Pastelería.