
La edición virtual Sigep Exp aprueba con nota
250 expositores, 2.500 reuniones, 300 eventos... son sólo algunas de las cifras de este evento 100% digital.
Los certámenes, ferias, congresos y toda clase de iniciativas relacionadas con los sectores pastelero, chocolatero y panadero tienen aquí su protagonismo. Unos sectores tan dinámicos como estos son objeto de constantes iniciativas que reflejan el compromiso con la calidad y la autosuperación que tanto profesionales como empresas proveedores han manifestado siempre. Un simple paseo por esta sección demuestra sobradamente la evolución de cada uno de estos oficios así como su consolidación en mercados más jóvenes.
250 expositores, 2.500 reuniones, 300 eventos... son sólo algunas de las cifras de este evento 100% digital.
La no certeza de que el evento pueda mantener su carácter internacional ha llevado a los organizadores a tomar esta decisión.
Tras un año de parón forzoso, la entidad se prepara para afrontar un calendario con más de medio centenar de ferias presenciales programadas.
El salón transmitirá en directo más de 20 charlas internacionales centradas en sostenibilidad alimentaria y nuevos hábitos, entre otros temas de interés para los profesionales de la pastelería, la panadería, la heladería y el café.
A través de actividades, retos y salas de diferentes temáticas del mundo de los dulces, los asistentes vivirán una experiencia multisensorial e inmersiva.
La edición telepresencial del Salón acogerá los días 8 y 9 de marzo un congreso que tendrá como protagonistas a mujeres valientes y emprendedoras del sector.
Con este cambio de fechas, Gastronomic Forum Barcelona se convertirá en 2021 en el gran evento para la industria de la alimentación y la gastronomía de Fira Barcelona.
Del 1 al 28 de marzo, la edición telepresencial de Intersicop acogerá un interesante programa de seminarios técnicos de pastelería, panadería y heladería.
No es el primer aplazamiento que el salón anuncia debido al coronavirus.
La Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería, que tendrá una participación muy activa en la edición telepresencial del salón, ejercerá como punto de encuentro de todos los profesionales de sector.
El evento, que se llevará a cabo del 2 al 4 de marzo, analizará los retos de futuro del sector.
Debido a la evolución de la pandemia y a las restricciones gubernamentales en Italia, el Salón ha tomado esta decisión.