
Mejor Croissant Artesano de España de Albert Roca. La importancia de ser distinto
El pastelero nos desvela cuáles son los cuatro aspectos clave en los que ha trabajado para ganar, por segunda vez, el Concurso al Mejor Croissant de España.
Técnicas, reglamentos, tendencias, negocios y toda clase de fenómenos que son sometidos a una mirada más detenida y que suelen reflejar el trabajo que realizamos en cada número de la revista Dulcypas. Los reportajes son el género ideal para descubrir los entresijos principales de una trayectoria de negocio, de un concepto o técnica innovadora y de muchas otras novedades que son importantes para estar al corriente de lo más destacado de la actualidad pastelera.
El pastelero nos desvela cuáles son los cuatro aspectos clave en los que ha trabajado para ganar, por segunda vez, el Concurso al Mejor Croissant de España.
Hacemos un recorrido por este dulce tradicional italiano a través de cuatro pasteleros expertos en su elaboración: Paco Torreblanca, Yann Duytsche, Oriol Balaguer y Daniel Álvarez.
El objetivo del pastelero británico es romper las reglas a través de sorpresas visuales y asociaciones gustativas que no suelen superar los tres sabores.
Telaraña, remolino y a rayas son los 3 efectos conseguidos en estas tartas, con fórmulas desarrolladas por la propia autora para conseguir el mejor resultado posible
Bajo la supervisión gastronómica de Paco Pérez, Andrea Dopico despliega en esta especie de chiringuito de altos vuelos propuestas sencillas y golosas, que cuidan cada detalle con mimo para convertir el producto de temporada en su mejor baza.
Uno a uno repasamos siete figuras claves de la marca Hofmann en Barcelona, las mentes y manos que hacen realidad las delicias que sirven en sus establecimientos y que contagian de la pasión y el conocimiento necesarios a los alumnos de su escuela
En Olot este establecimiento ofrece una pastelería suntuosa, moderna y de mucho sabor. Un espacio asombroso en torno al chocolate por fuera y por dentro que goza de mucho éxito entre los vecinos de la ciudad.
En el libro Evolution, Jordi Puigvert explora las posibilidades técnicas de la goma gellan a partir de la preparación de una gelatina de frambuesa, altamente resistente al horneado, que forma parte del relleno de un cake.
Pasión, buen hacer, singularidad. Son algunos de los calificativos que comparten los establecimientos panaderos seleccionados en nuestro Dulcypas Book.
Reducir el dulzor y simplificar las creaciones. Así se puede resumir la propuesta de esta pastelería situada en la marítima Pyla-sur-Mer francesa, en la región de Aquitania, que nace con la aspiración de obtener un reconocimiento regional e incluso nacional.
En nuestro Dulcypas Book nos detenemos en aquellas pastelerías que han sabido ver las múltiples posibilidades de la oferta salada, convirtiéndose en algunos casos en verdaderos renovadores del género
En la cuarta edición de nuestro Dulcypas Book ponemos la atención en lugares que dan protagonismo a las masas, ofreciendo un repertorio diversificado, irresistible y acorde a las últimas tendencias de consumo.