
Intersicop se aplaza a febrero de 2022
La situación de la pandemia a nivel mundial y su impredecible evolución han motivado esta decisión.
La cita de referencia en España y su área de influencia para la panadería, pastelería y afines. Con una dilatada trayectoria, acoge lo más representativo del sector además de un atractivo programa de actividades entre las que no faltan competiciones de ámbito estatal.
El Salón de la Panadería, Confitería, Heladería y Café cuenta además con un vínculo especial con el mercado latinoamericano.
Su emplazamiento habitual es el recinto ferial de Madrid, IFEMA.
www.intersicop.es >
La situación de la pandemia a nivel mundial y su impredecible evolución han motivado esta decisión.
La entidad recoge recomendaciones y pautas de actuación para expositores y operadores, con el fin de convertir a las salones en referencias de la actividad económica sostenible.
El 18 de septiembre es la fecha límite para beneficiarse de la primera distribución prioritaria de espacios.
La próxima sesión, programada para el 17 de junio, estará dedicada a la huella de carbono y la neutralidad de emisiones en la cadena cerealista.
La entidad va a incorporar tecnología punta para adaptar sus salones y congresos a los nuevos requerimientos de seguridad y de movilidad.
Como novedad destacada de esta edición, en la lista de elaboraciones se introduce el cake en sustitución de la pasta choux.
La competición, organizada por CEOPPAN, fija como plazo máximo de inscripción el 15 de diciembre.
Normativas, nutrición, materias primas, consumidor, sostenibilidad e innovación son los ejes temáticos de este evento organizado por Intersicop y ASEMAC.
Atendiendo a las necesidades e intereses de la pastelería, la panadería, la heladería, el café y el equipamiento, el Salón decide celebrar su próxima edición del 20 al 23 de febrero de 2021.
Las dos ambiciosas competiciones, organizadas por la CEEAP, se celebrarán en la próxima edición del Salón que tendrá lugar del 14 al 17 de noviembre de 2020.
Con el cambio de fecha, el Salón quiere desarrollar su posicionamiento internacional y garantizar el crecimiento de la convocatoria profesional especializada.
Después del buen sabor de boca que deja la última edición de este Salón toca repasar con detenimiento las oportunidades y retos que atraviesa no solo este evento sino los propios sectores implicados de panadería, pastelería y heladería