
La centenaria Antigua Pastelería El Pozo lanza un servicio de delivery y take away
De la mano de Flipdish, este establecimiento familiar madrileño decide reinventarse a causa del coronavirus.
La pandemia del Coronavirus, Covid-19 y SARS-CoV-2 que ha afectado prácticamente a toda la humanidad en el mundo entero, también ha generado sus consecuencias en los sectores de pastelería y panadería, tanto a nivel nacional como internacional. Cambios en el calendario de algunos eventos y gestos especiales para aportar soluciones en medio de esta grave situación, son solo algunas de sus más directas consecuencias.
De la mano de Flipdish, este establecimiento familiar madrileño decide reinventarse a causa del coronavirus.
En la segunda edición de estos galardones se ha hecho un esfuerzo por cubrir todos los rincones de Catalunya.
La situación actual no es fácil para nadie, y la desgracia, o la suerte, ha corrido de forma diferente según el sector. La pastelería en general de momento parece respirar aliviada.
Debido a la crisis sanitaria, el Salón de la Alimentación y el Equipamiento del Norte ha decidido aplazar la fecha de su duodécima edición.
La escuela de pastelería del Gremio de Maestros Confiteros de Asturias se suma a la formación digital.
Asociaciones como Asempas y Asemac aseguran que el formato reducido se va a imponer en este producto de pastelería como ya ha pasado con otros dulces navideños.
Actualización: el curso queda cancelado debido a las restricciones adoptadas ultimamente tanto en España como en Francia.
Con un incremento de usuarios, usuarios nuevos y sesiones, nuestro portal se convierte un año más en el lugar de referencia de los pasteleros para estar a la última.
El colectivo ha organizado esta iniciativa solidaria con el objetivo de sacar una sonrisa a la gente que lo está pasando mal en estos tiempos.
Los productos de impulso con buena conservación, que están adquiriendo importancia en los negocios de pastelería y chocolatería en estos tiempos, son los protagonistas de estas sesiones formativas.
Más de 700 personas se conectaron y participaron activamente en estas sesiones, dedicadas a la pastelería navideña.
Los salones se llevarán a cabo del 31 de enero al 3 de febrero en unas dimensiones más reducidas y con una participación de expositores más focalizada.