
Reconocidos pasteleros en el II Madrid International Pastry
El congreso se celebrará en doble formato: presencial y virtual.
El congreso se celebrará en doble formato: presencial y virtual.
De aquí a final de año, la escuela ha programado interesantes y variadas formaciones, tanto en formato online como presencial.
La pastelería verde, el juego de formatos, la apuesta por ingredientes menos dulces y más culinarios, la personalización de las decoraciones o la posibilidad de desestacionalizar las figuras de chocolate irrumpen en las inquietudes del sector para la presente temporada
En una masterclass intensiva, el chef, junto a su equipo de LaPaca, realizará sorprendentes elaboraciones.
Para celebrar su 20 aniversario, la escuela catalana presenta una caja formada por turrones, bizcochos, pasta de frutas y galletas elaboradas artesanalmente.
Siempre han estado ahí, sobre todo a través de los clásicos limón y naranja, pero este otoño entran con más fuerza que nunca y sirven de inspiración para algunas de las creaciones más trabajadas de la temporada
La escuela ha preparado para los próximos meses un calendario virtual con temáticas que pueden interesar tanto a pasteleros como a restaurantes que busquen potenciar la parte dulce o profesionales que quieran sacar partido a la tecnología.
Después de 20 años al lado de Jordi Butron, el chef catalán se desvincula de EspaiSucre para viajar hasta el corazón de México DF
La escuela amplía temario y ofrece la opción de realizar la formación presencial o semipresencial.
Después de las más recientes aperturas y reformas de escuelas y aulas de formación en pastelería, Barcelona se está convirtiendo en una especie de clúster de formación en este ámbito, difícil de comparar con ningún otro lugar de España y Europa ¿Podrán sobrevivir todas estas propuestas?
En su última edición, el Salón ha dado un gran protagonismo a la pastelería a través del área Expo Nadal/Sweetfusió.
El chef pastelero en EspaiSucre ha creado cinco postres inspirados en los cócteles de Atelier Cocktail Bar.