
El abeto estrella de chocolate de Enric Monzonis
Fundiendo dos de los simbolos más emblemáticos de la Navidad, el profesor de la Chocolate Academy consigue una original colección de líneas geométricas depuradas
Los nombres propios del sector pastelero, las figuras que marcan tendencia y abren camino con sus propuestas e iniciativas, ocupan en esta sección todo nuestro interés.
Fundiendo dos de los simbolos más emblemáticos de la Navidad, el profesor de la Chocolate Academy consigue una original colección de líneas geométricas depuradas
Esta Navidad Cédric Grolet revisita uno de sus postres insignia, el Mont-Blanc, para crear dos originales troncos.
La pastelería alicantina pide sus deseos para el nuevo año con aviones de papel guiados por una brújula.
¿Cómo sería pasar una semana en el obrador de la deliciosa pastelería del chef francés? Descúbrelo en el libro Una semana con Yann Duytsche.
El pastelero nos desvela cuáles son los cuatro aspectos clave en los que ha trabajado para ganar, por segunda vez, el Concurso al Mejor Croissant de España.
El chef pastelero cierra así una etapa de su vida profesional de cerca de 20 años y anuncia próximos proyectos en solitario
El chef chocolatero ha dado una clase magistral sobre aspectos fundamentales de la chocolatería, desde la precristalización, hasta la conservación y la elaboración de cremas untables.
Bajo la supervisión gastronómica de Paco Pérez, Andrea Dopico despliega en esta especie de chiringuito de altos vuelos propuestas sencillas y golosas, que cuidan cada detalle con mimo para convertir el producto de temporada en su mejor baza.
Albert Adrià, con cuatro estrellas Michelin, ha apadrinado el corte simbólico de la primera granada de la campaña, acompañado por profesionales de primera línea.
El aclamado chef francés va a presentar una exclusiva selección de creaciones pasteleras en la sede central de Ansel, en el Soho.
Takashi Ochiai refuerza su apuesta por la pastelería tradicional wagashi con tres interesantes postres que se comercializan en Aula Ochiai. Dos de ellos surgen de sus últimos viajes a Japón y el tercero es un homenaje a su mujer, Carme.
Este chocolatero de origen austríaco ha profundizado como pocos en la estructura molecular del chocolate como objeto de inspiración artística