
“No solo buscamos la venta sino transmitir cultura, dar valor a lo que hacemos”
Juventud y tradición se funden en Manín una panadería asturiana que está en plena consolidación de la mano de la tercera generación, personalizada en Alain García.
Las enseñas con mayor reconocimiento, las propuestas de negocio radicalmente nuevas, las fórmulas diferentes, bien porque son híbridos entre un establecimiento convencional y otras actividades, bien porque aumentan su implementación con modalidades tipo franquicia o bien porque apuestan decididamente por la especialización, tienen aquí un espacio destacado, atentos a todo lo que se mueve en los escaparates dulces más dinamicos de nuestro país y el exterior.
Juventud y tradición se funden en Manín una panadería asturiana que está en plena consolidación de la mano de la tercera generación, personalizada en Alain García.
Ubicado en el Museu de la Xocolata, ofrece hasta seis chocolates de comercio justo, fruto del trabajo con pequeñas máquinas y el mejor producto.
El nuevo establecimiento reinventa esta especialidad bajo el concepto de la alta rosconería, para ofrecerlos en versiones dulces y saladas.
La pastelería centenaria madrileña presenta una edición especial de sus icónicas napolitanas por su 125 aniversario.
Dar a conocer la repostería de la provincia de Cádiz y potenciar la pastelería artesana son algunas finalidades de este nueva agrupación.
El dulce está inspirado en un cuadro del pintor Juan de Flandes.
La Asociación, que quiere abrir una escuela profesional el próximo año, también ha hecho entrega de unos nuevos premios dirigidos al sector de la pastelería artesana.
¿Qué puede llevar a un arquitecto licenciado a colgar los hábitos e introducirse en el mundo del pan? En Dulcypas conocemos otro caso de vocación tardía, la de Darío Marcos, hoy reconocido como uno de los panaderos de referencia en Madrid
Toda la personalidad de este chef queda reflejada en un local difícil de clasificar en el que la pastelería y chocolatería de autor son las reinas indiscutibles
¿Cómo recorren los clientes la tienda? ¿Cuánto tiempo se quedan delante de las vitrinas y expositores? ¿Qué productos les atraen más? Agathe Laville, responsable de marketing de Valrhona para España e Italia, ofrece herramientas para mejorar la funcionalidad del establecimiento, guiar a los clientes y, en definitiva, fomentar y mejorar las ventas a cambio de un coste moderado
Tras cinco semanas de obras, el establecimiento valenciano presenta una estética muy actual con dos espacios bien diferenciados, uno dedicado a la panadería y otro a la pastelería.
El producto estrella de Tolosana recibió en 1994 el sello C’alial.